Te presentamos las actividades que no puedes dejar de realizar durante tu próxima visita a esta hermosa ciudad colonial del estado de Guanajuato, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.


1. Camina por las calles de la ciudad y admira la arquitectura colonial de sus hermosas construcciones. Comprenderás por qué San Miguel de Allende es considerada como una de las urbes más bellas de Hispanoamerica y uno de los lugares más deseados en el mundo para visitar, recientemente ha ganado el premio como “La Mejor Ciudad del Mundo”, otorgado por la revista Condé Nast Traveler. Obtuvo el primer lugar, entre 25 ciudades. Venció a ciudades como  Florencia, París y Viena.


2. Visita la enigmática Parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de la ciudad, erigida a finales del siglo XVII. No pierdas detalle de su llamativa fachada de estilo neogótico, diseñada por el maestro Ceferino Gutiérrez y sobrepuesta hacia 1880.


3. Visita el Mercado de Artesanías y en el andador Lucas Balderas adquiere una (o varias) de las típicas artesanías en latón y lámina natural, cobrizada y decorada que se ofrecen en el lugar.


4. Si te interesa la historia, no puedes dejar de conocer el ex Palacio Municipal, construido en 1736. En el descanso de su escalera podrás ver las figuras de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende. Fue aquí donde se instaló el primer Ayuntamiento del México independiente en 1810.


5. Visita la Casa de Allende. De bella portada neoclásica diseñada a mediados del siglo XVIII, esta construcción alberga una interesante colección de piezas de la época de la Independencia dispuestas en las habitaciones que vieron nacer al prócer Ignacio Allende y Unzaga.


6. A 1.5 km del jardín principal visita la Fabrica La Aurora, un lugar increíble para el Art Walk, más de 40 artistas, galerías, oficinas, y tiendas especializadas dedicadas al arte y la cultura. Es sin duda un lugar único en México.


7. Tómate una foto junto a la estatua ecuestre de Ignacio Allende, ubicada en la Plaza Cívica, el espacio de reunión más grande de la ciudad (localizado en la zona norte). Su trazo es de 1555 y durante algún tiempo fue considerado el centro original de la población.


8. Visita el Mural de Siqueiros. Luego de 65 años, una clase magistral de pintura mural permanece viva, tal como la dictó David Alfaro Siqueiros sobre los muros del Centro Cultural El Nigromante ( INBA), donde Siqueiros enseñó su técnica a varios norteamericanos, canadienses y mexicanos, a veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Descubre porqué lo dejo inconcluso…


9. A un costado de la Plaza Cívica se encuentra el templo de Nuestra Señora de la Salud que hacia finales del siglo XVIII servía como capilla para el Colegio de San Francisco de Sales. En este lugar se dice que se conserva la campana más antigua de esta ciudad patrimonio. ¡No dejes de buscarla!


10. Saborea unos deliciosos churros y un chocolate calientito en el tradicional restaurante San Agustín, propiedad de la conocida actriz Margarita Gralia, ubicado en una antigua mansión del siglo XVIII a unos cuantos pasos del Templo de San Francisco.


11. Durante el mes de junio, no te puedes perder el Desfile de los Locos, original evento que cada año cobra mayor popularidad. En el marco de esta fiesta, que se lleva a cabo el domingo siguiente al Día de San Antonio, los participantes tienen que disfrazarse y regalar dulces al público que asiste.


12. Si te gusta la botánica, 2.5 km al noreste del centro de San Miguel, muy cerca de la antigua presa, se encuentra el Jardín botánico “El Charco del Ingenio”. En esta reserva, de aproximadamente 67 hectáreas, se exhiben unas 1,300 especies de cactáceas que ¡no puedes dejar de conocer!


13. En la esquina que hacen la Calle de la canal y la Plaza Principal se levanta la Casa del Mayorazgo, hermosa propiedad (privada) considerada como uno de los mejores ejemplares entre los palacios nobiliarios de la época colonial en México. ¡Admira su notable portada de cantera estilo barroco!


14. En septiembre, anímate a vivir las fiestas patrias en esta ciudad. La Noche del Grito (15 de sep) es siempre amenizada por música de mariachi, fuegos artificiales y numerosos puestos en los que encontrarás toda clase de antojitos, dulces y bebidas típicas. Si no has vivido el grito en San Miguel, no has vivido el Grito al 100%.


15. 18 km al noroeste de San Miguel se localiza la población de Atotonilco. Ahí podrás conocer el magnífico Santuario de Atotonilco, también reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por alojar espectaculares capillas, pinturas y retablos. Y es donde el Cura Hidalgo toma el estandarte de la Virgen de Gpe., que utilizó de bandera.

16. Saborea lo mejor de la cocina nacional e internacional en sus tradicionales restaurantes ubicados principalmente en la zona de la plaza central. Entre los más reconocidos están: la Fonda San Miguel, Casa Allende, Los Milagros, Mamma Mía, entre otros.


17. Por la noche, San Miguel de Allende también ofrece una gran variedad de bares, terrazas y cafés en los que, acompañado de tus amigos y de una buena bebida, podrás disfrutar de la mejor música, de DJ o en vivo, hasta altas horas de la madrugada.


18. Si viajas en el mes de marzo, no te pierdas las actividades que conforman el Festival de Música Barroca, ideal para aquellos amantes de la música clásica o de época, interpretada -con instrumentos originales- por reconocidas orquestas, grupos o solistas provenientes de distintas partes del mundo.


19. Muy cerca de los Lavaderos del Chorro ( aún en uso!) está el Mirador de San Miguel. Desde ahí, la vista es increíble y podrás reconocer la silueta de la parroquia de San Miguel Arcángel, la cúpula y la torre del Templo de San Francisco y, más a lo lejos, la imagen de la presa Allende. Un espectáculo que sencillamente, no puedes perderte.


20. 38 km al noroeste de San Miguel se ubica el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, famoso porque, además de ser la cuna de la Independencia, ahí se pueden adquirir toda clase de objetos y adornos elaborados en talavera ¡a muy buenos precios!

San Miguel de Allende

Mural de Siqueiros

20 cosas que hacer en

Reserve aquí

T: 01 (415) 121.45.45

01(415) 106.03.29

La Catrina Hostel & Breakfast/ Loreto 80. Centro.  San Miguel de Allende,  México. CP 37700

AVISO DE PRIVACIDAD

Inicio / Habitaciones / Casa / Amenidades /Contacto